Taller de lectura con
las competencias lectoras.
Taller: “Cuenta pequeñas historias”
Objetivo:
v Trabajar aspectos lúdicos de la información mediante la
herramienta como, puede ser extracción de imágenes en uso fotográfico.
v Potenciar la información en valores dentro del marco de
trabajo en grupos, respetándose practicando el espíritu colaborativo.
v Fomentar el dialogo y audición.
v Fortalecer el espíritu creativo y crítico de los
estudiantes.
Desarrollo:
Primera
etapa (Dinámica en forma grupal)
v Se reunieron en grupos de no más de 6, a luego se
dividieron en dos.
v La primera escribió el nombre y una breve caracterización
de 4 personajes.
v La segunda escribió las características de 4 diferentes
lugares.
v El tercero escribió 4 coordenadas temporales.
v Luego realizaron
una selección al azar de dos personajes, un lugar y un tiempo.
Participación:
v Elaborar un texto narrativo.
v Los personajes escogidos deberán tener protagonistas de
la historia.
v Reescritura y revisión de borradores.
v Según las dificultades que presentaron los alumnos se
hizo más de un borrador.
v Finalizado el trabajo de los borradores se trabajó
disciplinadamente en la sala de informática para justificarlo y cambiar el
tamaño de letra en Arial 12, interlineado sencillo.
v Cada producción personal se acompañó de una ilustración o
fotografía.
v Finalmente firmaron sus creaciones con un seudónimo.
Segunda Etapa:
v En esta etapa realizaron la lectura de los trabajos de
sus compañeros y se dio a conocer el comentario de cada uno como también las
reflexiones acerca de los mismos.
v Además, realizaron rondas de lectura socializada,
intercambios de trabajo para conocer la forma de cómo trabajo cada uno.
Evaluación del proyecto:
v La evaluación se caracterizó por ser formativa y
procedimental, debido que estuvo presente durante todo el proceso que lleva
consigo el complejo aprendizaje de la composición, como también fortalecer y
potenciar la comprensión lectura en cada estudiante.
SÍNTESIS DE LO APRENDIDO
Realizar un
taller de lectura con los estudiantes puede ser muy significativo ya que se
realiza con diferentes etapas y procesos e incluso poder realizar actividades,
dinámicas para animar a los estudiantes de la misma manera poder brindarles un
aprendizaje significativo en la lectura, proporcionando distintas informaciones
que pueda ser agradable e interesante, solo de esta menara se lograría la
comprensión lectura en cada estudiante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario